El Día Internacional de la Vida 25 de marzo es un día de oración y educación sobre la santidad de la vida humana. Es una oportunidad para escuchar a testigos poderosos, incluido un ex médico del aborto y el fundador de 40 Days for Life.
Muchas iglesias organizan marchas locales para las procesiones de vida o rosario a clínicas de aborto y edificios gubernamentales. También pueden celebrar recaudadores de fondos para grupos pro-vida y centros de embarazo de crisis.
Es un día de oración
Observado el 25 de marzo, el Día de la Vida Internacional se dedica a conmemorar a los niños no nacidos y a celebrar el don de la vida. Fue establecido por el Papa Juan Pablo II para coincidir con la Fiesta de la Anunciación y promover una cultura de la vida. Nos recuerda que Dios ama a todos los niños de la concepción y que Jesús mismo era un bebé no nacido. Este año, los líderes nacionales pro-vida están invitando a individuos, organizaciones e iglesias a participar en este día de celebración.
El día se celebra para crear conciencia sobre los problemas relacionados con el aborto. También destaca la importancia de la vida y la necesidad de respetar los derechos humanos. El aborto es una decisión difícil que a menudo se basa en una variedad de factores, incluidos problemas financieros, preocupaciones de salud y problemas sociales y económicos. En algunos casos, puede provocar la muerte o complicaciones graves para la madre y el bebé.
Además de protestar contra el aborto, el Día de la Vida Internacional es un día de oración por los bebés no nacidos y sus madres. Varias organizaciones y grupos de todo el país participan en este evento celebrando manifestaciones de oración o realizando eventos en las iglesias locales. Algunos instan a las personas a adoptar espiritualmente a un niño no nacido y rezan por él o ella durante los nueve meses de embarazo.
Otro día importante observado en marzo es el día de discriminación cero, que se lleva a cabo para promover la igualdad y prevenir la discriminación contra todas las personas. Este día se fundó para proteger a todas las personas y asegurarse de que todos tengan derecho a vivir una vida sin discriminación, independientemente de su edad, género, etnia, color de la piel o altura.
March también es un momento para recordar a aquellos que han perdido la vida debido a la guerra y el terrorismo. Uno de los días más famosos es Eiffel Tower Day, que se celebra para honrar la fecha inaugural del icónico rascacielos en este día de 1889. El día también se usa para promover la preservación de la torre y alentar a los visitantes a participar en su limpieza y programas de mantenimiento. La Torre Eiffel es visitada por millones de turistas cada año, lo que la convierte en la segunda atracción turística más popular del mundo.
Este es un día de educación
El Día Internacional del Nigo se celebra cada año para crear conciencia sobre el valor de la vida y condenar el aborto. La celebración se lleva a cabo el 25 de marzo, la Fiesta de la Anunciación, cuando el Arcángel Gabriel visitó a la Virgen María para anunciar que se convertiría en la Madre de Jesucristo.
Los grupos pro-vida en todo el mundo organizan eventos para conmemorar el día del no nacido. Pueden celebrar manifestaciones o procesiones de oración, o organizar recaudadores de fondos. También ofrecen educación sobre el proceso de desarrollo fetal y proporcionan información sobre la adopción. Algunas organizaciones incluso adoptan espiritualmente niños no nacidos y oren por ellos durante nueve meses. El Gift of Life Walk-NYC es un evento popular que atrae a miles de personas a la ciudad de Nueva York cada año.
Otros días internacionales de observancia están destinados a abordar cuestiones específicas. Por ejemplo, el Día Mundial del Agua se estableció en 1993 para resaltar la importancia del agua potable. También alienta a las personas a hacer cambios en su vida cotidiana para ayudar a proteger el planeta y reducir la contaminación.
Del mismo modo, el Día Internacional de la Mujer es un momento para celebrar los logros de las mujeres. Si bien es cierto que a las mujeres aún no se les paga por igual a los hombres y aún enfrentan desafíos en el lugar de trabajo, se han realizado muchos avances. Ahora tenemos astronautas y primeros ministros, y más mujeres asisten a la universidad. Pero hay más por hacer. El mundo necesita continuar inspirando y alentando a las mujeres.
Las Naciones Unidas han proclamado varias vacaciones para crear conciencia sobre ciertos temas sociales o políticos. Estos incluyen el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, el Día Internacional para la Dignidad de todos los seres humanos y el Día Internacional para los Derechos del Niño. El día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres también se celebra en esta fecha.
También hay algunos días internacionales que no son reconocidos por las Naciones Unidas. Uno de ellos es el día internacional para la eliminación de la tortura, que se proclamó en 1987 para crear conciencia sobre el uso de la tortura y otros tratos y castigos crueles o inhumanos.
Es un día de acción
Además de March for Life, hay muchas otras formas de celebrar el Día Internacional de la Vida. Algunos grupos pro-vida realizan eventos en sus iglesias o escuelas, y otros organizan marchas locales a clínicas de aborto. También puede participar en procesiones de rosario o vigilias de oración en clínicas de aborto o edificios gubernamentales. Otras actividades incluyen celebrar recaudadores de fondos para grupos pro-vida o centros de embarazo de crisis. También puede adoptar espiritualmente a un niño no nacido y rezar por él o ella durante nueve meses.
El aborto es una tragedia que ocurre por una variedad de razones, incluido el embarazo no deseado, las dificultades financieras, las preocupaciones de salud y los factores socioeconómicos. Independientemente de la razón, es una pérdida que causa dolor y sufrimiento para muchas familias. El Día Internacional de la Vida es un día importante de luto para las inocentes víctimas del aborto. Es un momento para reflexionar sobre el pasado y aprender lecciones de él.
La conmemoración anual de los fetos no nacidos, el Día Internacional de la Vida, se lleva a cabo el 25 de marzo. Fue establecido por el Papa Juan Pablo II para coincidir con la Fiesta de la Anunciación, y lo vio como un día para honrar toda la vida y recordar a aquellos que se perdieron por el aborto.
Este año, varias organizaciones se unen para promover este evento. Incluyen Heartbeat International, Aborts Survivors Network, Human Life International, Expectant Mother Care, Florida Right to Life y eligen Life America. La promoción del evento ha sido respaldada por los Caballeros de Columbus.
A pesar de las amenazas y el mal tiempo, la participación del regalo de la vida fue fuerte. Los participantes se reunieron en Foley Square para llamar a la vida sin compromiso y denunciar el aborto. Luego, la multitud marchó por Broadway, a través del «Cañón de Héroes» de la ciudad de Nueva York. La caminata fue patrocinada por Personhow Education NY, una organización sin fines de lucro dedicada a avanzar en el principio de que cada ser humano es una persona y que todos tienen derecho a la vida.
El aborto es el abuso más significativo de los derechos humanos de nuestro tiempo, y es importante apoyar los esfuerzos pro-vida durante todo el año. Además del almuerzo de oración nacional para la vida y el paseo internacional de la vida, hay muchas otras formas de mostrar su apoyo a la vida. Puede ayudar a terminar con el aborto donando a grupos pro-vida o centros de embarazo de crisis. Otras formas de apoyar el movimiento pro-vida incluyen asistir a cadenas de vida, organizar una noche de cine o desmayar la literatura pro-vida. Incluso puede plantar un árbol en memoria de un bebé perdido a través de una de las muchas organizaciones ambientales que ofrecen este servicio para una donación.
Es un día de reflexión
Un día de reflexión sobre el regalo y el valor de la vida es una buena manera de celebrar el Día Internacional de la Vida. También es un momento para recordar a las víctimas del aborto y otras formas de violencia contra mujeres y niños. Este año, el tema es «La vida sin compromiso: el regalo y el desafío de la maternidad». El día también llama a las personas a reconocer que la dignidad humana comienza en el momento de la concepción.
El movimiento pro-vida se centra en el valor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. Es un movimiento global que involucra a individuos, familias e iglesias. Su objetivo es promover una cultura de la vida y fomentar el apoyo de las políticas que afirman la vida. También aboga por la protección de grupos vulnerables, como el no nacido y los ancianos.
Además de la marcha, las personas pueden participar en una variedad de actividades y eventos para marcar la ocasión. Por ejemplo, algunas iglesias mantienen vigilias de oración o mantienen una misa para recordar el don de la vida. Otros tienen procesiones de rosario o recaudadores de fondos anfitriones para ayudar a apoyar las iniciativas pro-vida en sus comunidades. Algunas organizaciones también adoptan espiritualmente bebés no nacidos y rezan por ellos y sus madres.
La marcha del Día de la Vida Internacional de este año tiene lugar en la ciudad de Nueva York. El evento está organizado por Personhow Education NY, una organización sin fines de lucro dedicada a avanzar en el concepto de personalidad, el derecho primordial a la vida. Contará a la actriz Kristi Kollar, quien fue concebida a través de la violación y le dijo a los médicos que debería abortar.
Mientras que la segregación racial fue abolida en los Estados Unidos en 1865, el racismo sigue siendo un problema hoy. Es una razón importante por la cual las Naciones Unidas designaron el 25 de marzo como el Día Internacional del Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y el Comercio Transatlántico de Esclavos.
En esta era de ataques masivos contra la vida, debemos recordar la verdad de que no podemos ser pro-vida a menos que también seamos pro-familia. Esto significa proteger la santidad del matrimonio y la familia y respetar la vida de cada niño. También significa apoyar a organizaciones benéficas que apoyan a los padres en el difícil viaje del embarazo y el duelo infantil. Por ejemplo, Hand to Hold es una organización benéfica que ayuda a las familias a través de la pérdida de un bebé. También ofrece un programa de árboles conmemorativos, en el que los participantes plantan un árbol vivo en un bosque estatal en memoria de un niño perdido.